La ovodonación es un proceso que ofrece la oportunidad a madres que no pueden tener hijos de gestar un embrión, por sí mismas, fruto de los óvulos de una donante y los espermatozoides de la pareja receptora. Así, la donación de óvulos hace posible el milagro de la vida en mujeres que de otra manera no podrían tener hijos.
Sin embargo, y aun estando en edad fértil, algunas mujeres tienen dificultades para poder quedar embarazadas y solo pueden conseguirlo por medio de la donación de
óvulos.
El Programa de Donación de óvulos tiene como objetivo proporcionar la posibilidad de un embarazo a todas aquellas mujeres que, por distintos motivos, presentan
problemas para producir óvulos de manera regular o han experimentado fallos repetidos de Fecundación in Vitro con sus propios óvulos.
Gracias a donantes como tú, podemos hacer posible que estas mujeres puedan vivir la experiencia de ser madres.
SEMEN DE DONANTE | SEMEN DE PAREJA |
Indicado para:
|
Indicado para:
|
Puedes ser donante de óvulos si:
- Tienes entre 18 y 30 años y estás sana física y mentalmente.
- Tienes reglas regulares.
- No sufres ninguna enfermedad genética que pueda suponer un riesgo para la posible receptora.
- Tener entre 18 y 30 años
- Tener un buen estado de salud física y mental
- No haber sido adoptada o ser capaz de proveer información detallada acerca del historial médico de tu familia biológica
- No tener historial de enfermedades de transmisión genética tales como diabetes, epilepsia o hipertensión arterial
- No padecer ni ser portadora de ninguna enfermedad de transmisión sexual</li>
- Tener un Índice de Masa Corporal (IMC) de entre 20 y 24
- No fumar ni consumir alcohol en exceso
- No consumir drogas ilegales como marihuana y cocaína
- No haberte hecho perforaciones o tatuajes en los últimos 12 meses
- Tener una óptima función ovulatoria
- Optar por la donación voluntariamente y en pleno uso de tus facultades mentales
- Comprometerte a seguir ciertas indicaciones médicas durante el proceso de donación
PROCEDIMIENTO
La mujer receptora de los embriones debe recibir un tratamiento para preparar el endometrio previo a la transferencia embrionaria.
![]() |
Tratamiento farmacológicoLas mujeres receptoras tomarán una medicación que proporciona a su útero la capacidad de que implanten los embriones transferidos. Mientras están a la espera de que se produzca la donación, deben permanecer en contacto con su centro FERTIGYN para poder ser localizadas. En el momento en que haya donación adecuada para el caso en particular, se notificará a los pacientes, con suficiente antelación, para proceder a la fecundación de los ovocitos.. |
![]() |
Preparación del semenEl semen puede ser obtenido el mismo día de la donación de los ovocitos, después de un periodo de abstinencia sexual y se prepara en el laboratorio con el fin de eliminar ciertos componentes y seleccionar los espermatozoides más adecuados para fecundar los óvulos donados. También se puede criopreservar semen previamente a la donación, y el día que exista una donante compatible se procederá a utilizar la muestra previamente congelada. |
![]() |
Fecundación y TransferSe procede a poner en contacto los espermatozoides y los ovocitos mediante la técnica de Fecundación In Vitro o de microinyección espermática. Una vez se produce la fecundación de los embriones, éstos permanecen en el laboratorio de fecundación in vitro hasta su transferencia. Una vez conseguida la fecundación se selecciona el número de embriones a introducir en el útero de la mujer. El momento adecuado para dicha transferencia, así como el número de embriones a transferir será determinado por los facultativos según el historial de la pareja, el número y características de los embriones obtenidos y las circunstancias particulares del ciclo actual del tratamiento. |